Meta Platforms, Inc. ha lanzado una iniciativa audaz para transformar su división del metaverso: exige a sus empleados integrar inteligencia artificial (IA) en todos los aspectos de su trabajo, con el objetivo de multiplicar por cinco la productividad. Esta estrategia, conocida internamente como AI4P (AI for Productivity), impulsa a los equipos a crear prototipos, corregir errores y superar los límites de la innovación gracias a herramientas de IA.
“Pensar 5X, no 5%”, enfatiza Vishal Shah, vicepresidente del metaverso, en mensajes internos. El reto es lograr cambios transformadores, no incrementales.
¿Cómo se implementa la iniciativa?
- El 80% de la fuerza laboral del metaverso debe integrar IA en su flujo de trabajo diario para fin de año.
- Meta ofrece entrenamientos y “AI learning days” para acelerar la adopción.
- La división Reality Labs busca elevar el uso de IA al 75%, desde el actual 70%.
- Se han creado tableros de seguimiento de uso y el sistema gamificado “Level Up”.
- La integración no es solo para ingenieros: incluye managers de producto, diseñadores y todos los colaboradores.
Contexto estratégico
Este movimiento responde a la presión por justificar inversiones multimillonarias en el metaverso, que ha tenido poco impacto público hasta ahora. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, visualiza un futuro donde la IA escriba la mayor parte del código y ha invertido entre 60 y 65 mil millones de dólares en infraestructura de IA para 2025.
Meta incluso permite a candidatos usar IA en entrevistas técnicas, reflejando una tendencia que podría transformarse en estándar de la industria.
Implicaciones y desafíos
- Potencial: El impulso a la IA puede revitalizar el metaverso, permitiendo innovación acelerada y soluciones personalizadas.
- Riesgos: Algunos ingenieros expresan preocupaciones sobre la calidad del código generado por IA y la acumulación de “deuda técnica”, además de la dificultad de depurar sistemas creados automáticamente.
- Industria: Esta integración masiva de IA podría establecer un nuevo estándar corporativo, empujando a otras empresas tecnológicas a adoptar prácticas similares.
Fuentes: Análisis propio y resúmenes informativos basados en medios de comunicación de libre acceso.
https://www.itlaguna.com/blog/meta-revoluciona-el-metaverso-integrando-ia-en-toda-la-empresa