Hoy quiero presentarte Kiro, un entorno de desarrollo open-source construido sobre Code OSS (el núcleo de VS Code), desarrollado por AWS. En su fase de vista previa, se posiciona como un IDE “agentic” que integra IA para apoyar al desarrollador desde la planificación hasta la producción .
🔍 ¿Qué lo hace diferente?
- Especificaciones como núcleo: Kiro incentiva un flujo de trabajo basado en «Specs» (requirements.md → design.md → tasks.md), deteniendo la generación de código hasta validar la planificación.
- Agent Hooks: automatizaciones que se ejecutan al guardar o modificar archivos, como crear pruebas unitarias o actualizar documentación automáticamente .
- Chat “vibe coding” y planificación: dispone de dos modos: uno para prototipado libre y otro que sigue la estructura de spec-first, lo que ofrece mayor control y claridad .
- Compatibilidad total: permite importar configuraciones y extensiones de VS Code y funciona en macOS, Windows y Linux.
🚀 Mi opinión profesional
Tras revisar varias fuentes independientes y la documentación oficial, puedo decir que Kiro busca resolver un problema evidente en el desarrollo con IA: la diferencia entre generar código rápido y construir software mantenible y alineado con requisitos reales. El enfoque spec-driven es un enfoque maduro y sólido que aporta transparencia al proceso.
La introducción de hooks es particularmente interesante: automatizan tareas repetitivas, mejoran consistencia y reducen errores. Y el poder de alternar entre prototipado libre y desarrollo estructurado le da gran versatilidad.
Como programador con experiencia, valoro que Kiro no sólo genera código, sino que construye el contexto adecuado, promueve buenas prácticas y respeta el control del desarrollador. Aún está en preview, pero promete convertirse en una herramienta muy competitiva frente a soluciones como GitHub Copilot o Google Gemini .
📌 Conclusión
Kiro es un paso adelante en la evolución de los IDEs con IA. Su filosofía de planificar primero, codificar después, permite que los proyectos sean más claros, estructurados y escalables. Si estás buscando una herramienta moderna, flexible y alineada con buenas prácticas de desarrollo, vale la pena darle un vistazo.
Descárgalo desde su sitio oficial: kiro.dev