Si has trabajado como desarrollador, diseñador, fotógrafo, ilustrador o cualquier otro tipo de profesional creativo, es muy probable que hayas escuchado la frase:
“No tenemos presupuesto, pero tu trabajo tendrá mucha visibilidad.”
Esta frase, camuflada de halago, es una de las formas más modernas y disfrazadas de explotación laboral. La idea de que un profesional debería sentirse honrado por regalar su tiempo y conocimiento a cambio de "exposición" no solo es insultante, es destructiva para toda una industria.
🎨 El talento no paga renta
Vivimos en un mundo donde la creatividad es cada vez más necesaria, pero paradójicamente, menos valorada económicamente. Se nos exige profesionalismo, entregas rápidas, calidad impecable... pero sin garantías ni una retribución digna. ¿Acaso el panadero te da pan gratis porque lo vas a recomendar?
El trabajo creativo también es trabajo. Tiene valor. Requiere preparación, herramientas, software, tiempo y energía. “Exposición” no paga facturas. Y la visibilidad sin compensación es simplemente marketing gratis para el cliente, a costa del esfuerzo ajeno.
🔄 ¿Por qué seguimos aceptando esto?
- Por desesperación al iniciar nuestra carrera.
- Por inseguridad sobre el valor de nuestro trabajo.
- Porque muchas plataformas lo han normalizado.
- Porque pensamos que si decimos que no, nunca nos llamarán.
Es momento de cambiar esta narrativa. Dejar de aceptar condiciones injustas. Educar a nuestros clientes, colegas y a nosotros mismos sobre el valor real de lo que hacemos.
💬 Opinión personal
Personalmente, cada vez que me ofrecen un trabajo sin pago "pero con mucha visibilidad", lo veo como una falta de respeto profesional. Agradezco la oportunidad, claro, pero no a costa de regalar mi tiempo ni mi talento. El respeto empieza por uno mismo.
Si no puedes pagar por un servicio, no lo pidas. Y si valoras a un profesional, págale lo que merece.