¿Qué es MCP?

MCP (Model Context Protocol) es un protocolo abierto diseñado para comunicar modelos de lenguaje de Inteligencia Artificial con herramientas y aplicaciones de software.

En pocas palabras, MCP permite que un modelo de IA no solo responda a preguntas, sino que también interactúe con entornos externos como bases de datos, APIs o frameworks (por ejemplo, Laravel) de forma segura y estandarizada.

¿Por qué usar MCP en Laravel?

Laravel, siendo un framework moderno de PHP, puede beneficiarse de MCP para conectar modelos de IA con la lógica del sistema. Algunos casos de uso:

  • Automatización de tareas: Un modelo de IA puede leer y escribir información en la base de datos mediante un endpoint MCP.
  • Asistentes en tiempo real: Crear chatbots o asistentes que interactúen con el backend de Laravel para procesar órdenes, reservas o consultas.
  • Interoperabilidad: Integrar IA con APIs externas a través de Laravel como puente.

Cómo integrar MCP con Laravel

  1. Configurar un servidor MCP: Generalmente basado en Node.js o Python, que servirá de puente entre el modelo de lenguaje y Laravel.
  2. Exponer endpoints en Laravel: Crear controladores y rutas RESTful o GraphQL para que el servidor MCP pueda consultar/ejecutar acciones.
  3. Seguridad: Usar tokens JWT, OAuth2 o claves API para validar cada petición que venga desde MCP hacia Laravel.
  4. Ejemplo básico:
    
    // routes/api.php
    Route::post('/mcp/orders', [OrderController::class, 'create']);
            

Ejemplo de arquitectura

Una implementación típica de MCP con Laravel podría verse así:

  1. Un modelo de lenguaje recibe una instrucción del usuario.
  2. El servidor MCP interpreta esa instrucción y la traduce a una acción.
  3. Laravel recibe la solicitud mediante un endpoint y ejecuta la lógica correspondiente (consultas a BD, generación de reportes, etc.).
  4. El resultado se devuelve al modelo de lenguaje y luego al usuario.

En resumen, MCP en Laravel abre un abanico de posibilidades para combinar IA con el poder de un framework robusto, escalable y seguro. Es un paso clave hacia aplicaciones más inteligentes y automatizadas.